Prótesis

La pérdida de uno o de varios dientes, bien sea por la edad, alguna enfermedad periodontal o por sufrir algún golpe o traumatismo en la boca, ya no es un problema gracias a las prótesis dentales.

 

¿Qué es una prótesis dental?

Una prótesis dental es una pieza o elemento artificial que usamos los odontólogos y protésicos dentales para reponer algún diente, o toda la dentadura, en aquellos pacientes que acuden a consulta buscando una solución.
El objetivo al utilizar las técnicas de sustitución de dientes, es que estos pacientes recuperen tanto la funcionalidad total de su boca como la estética de su sonrisa.
Estudio previo a la colocación de una prótesis dental
Debes saber que, antes de decidir qué tipo de prótesis dental será la más beneficiosa para el paciente, en Simón Blas realizamos un estudio exhaustivo de la anatomía de su boca y la manera en que coinciden, o no, los dientes al juntar las mandíbulas. Para ello utilizamos varios modelos de la boca, fotografías, un escaneado digital y radiografías.
Tras este estudio, le mostramos una simulación dental para darle a conocer el resultado final que obtendrá tras someterse al proceso de colocación de la prótesis dental, y despejar así, las posibles dudas que pueda tener.

 

Tipos de prótesis dentales

Las prótesis pueden ser fijas o removibles. Y dentro de esta distinción existen diversas opciones:

  • Prótesis dental removible:
    Una prótesis dental removible es una estructura con dientes artificiales.La solución tradicional para las personas que no conservan ninguna pieza dental es usar prótesis removibles de “quita y pon”, tanto en la parte superior como en la parte inferior de la boca. Lo que toda la vida se ha denominado dentadura postiza. Y para las que sí tienen algún diente, la alternativa es anclar la prótesis removible a esos dientes naturales con sujeciones metálicas.

    Aunque son más económicas, su ajuste en la boca puede no ser perfecto y tener como consecuencia que se muevan.

  • Prótesis dental removible sobre implantes:
    En la actualidad, con la evolución de las técnicas de la implantología, es posible colocar dos o cuatro implantes (dependiendo de si es en la mandíbula o en el maxilar) para retener con total seguridad las prótesis sobre ellos.El beneficio con respecto a la prótesis removible de toda la vida, es que evitamos que se mueva o se escape, aumentando así el confort y el bienestar del paciente. Además de que se pueden seguir extrayendo para poder limpiarlas con facilidad.
  • Prótesis fija sobre dientes propios: 

    Indicada para pacientes a los que les falta algún diente, pero conservan piezas dentales propias. Normalmente recurrimos a ellas cuando un diente ha sufrido un traumatismo, padece una caries tan grande que ha destruido el tejido dentario, o ha sufrido una endodoncia que lo ha dejado debilitado y puede acabar fracturándose.La técnica de la prótesis fija o coronas sobre dientes, consiste en desgastar parcialmente los dientes naturales, para colocar sobre ellos coronas de apoyo. Estas coronas o dientes pilares, se conectan a su vez a los dientes artificiales, que tienen el aspecto de un diente natural, y que son los que ocupan los espacios donde no hay dientes, para cubrir su carencia.Este tipo de prótesis son cementadas, y se pueden realizar en diferentes materiales según esté indicado.

  • Prótesis fija sobre implantes:
    Esta opción es adecuada cuando un paciente que sufre la pérdida de alguna pieza dental no quiere tocar o desgastar sus dientes naturales, o cuando no es posible utilizar de apoyo los dientes propios.En este caso, y mediante cirugía, procedemos a colocar el implante o tornillo en el espacio donde no hay diente, para poder restituirlo. Transcurrido el periodo de osteointegración, el proceso se completa colocando la prótesis o corona sobre el implante, devolviendo el equilibrio a la boca del paciente y su sonrisa natural.

    No siempre es necesario colocar un implante por cada diente perdido. El número de anclajes necesarios dependerá de cada caso particular.

Preguntas frecuentes

1. Me faltan algunos dientes, ¿me tengo que quitar el resto para colocar todo sobre implantes?
No es necesario, porque hay alternativas estupendas para recuperar la sonrisa. Por un lado, se pueden poner coronas sobre los dientes naturales, que irán unidas a los dientes artificiales que reemplazarán los perdidos. Por otro, es posible colocar implantes, y sus coronas, en las zonas donde falten dientes. E incluso se pueden combinar ambos tipos de prótesis en la misma boca.

2. ¿Me tengo que desgastar mucho los dientes para poner unas facetas dentales por estética?
Las facetas dentales tienen un espesor muy pequeño y suponen un tratamiento muy conservador en el cual el desgaste realizado en los dientes es mínimo. Por el contrario, el cambio estético suele ser espectacular.

3. No se me sujetan las prótesis completas. ¿Qué hago?
Una solución frecuente, con excelente resultado práctico, y un índice de satisfacción muy alto, es colocar dos implantes en la mandíbula. De esta manera sujetaríamos la prótesis móvil inferior, que es la más inestable, para proporcionar una gran estabilidad al conjunto.