La aparición de dientes negros en niños puede parecer un hecho insólito, pero en realidad es algo bastante común. Te contamos que hay detrás de ellos.
Con lo bonita y blanca que es la sonrisa de un niño, que desconcertante resulta para los padres cuando los dientes se vuelven inesperadamente oscuros. Analizamos las posibles causas que provocan la aparición de dientes negros en niños o un cambio de color, y cómo se debe actuar para cuidar su salud dental.
5 causas que pueden provocar los dientes negros en niños y consejos prácticos
1. Traumatismos dentales
Los niños, por lo general, son activos y enérgicos, y, a veces, una mala caída o un golpe fuerte en los dientes pueden acabar en un traumatismo dental. Si se daña el tejido interno y se empieza a inflamar el nervio del diente, o se produce una necrosis pulpar, que es la muerte del tejido o del nervio, el diente puede decolorarse y tener una apariencia oscura.
¿Qué hacer después de un traumatismo dental?
En caso de que el niño sufra un traumatismo en la boca, es crucial buscar atención dental de inmediato. Los dentistas pueden evaluar y tratar cualquier daño interno, ayudando a prevenir problemas a largo plazo y a mantener sus dientes sanos.
2. Caries dental
La caries dental es otra causa frecuente de dientes negros en niños. Cuando las bacterias se acumulan en los dientes y forman ácidos, estos pueden erosionar el esmalte, y generar la formación de manchas oscuras.
¿Cómo prevenir las caries en niños?
La prevención y una buena rutina de higiene oral, son claves para prevenir las caries infantil y evitar este oscuro dilema.
Fomentar el cepillado regular con una pasta dental con flúor, limitar los azúcares en la alimentación y programar visitas regulares al dentista desde que son pequeños, son cosas fundamentales para lograrlo.
3. Hiperpigmentación dental
La hiperpigmentación dental, o el aumento en la cantidad de pigmentos en los dientes, puede provocar decoloraciones. Aunque es menos habitual en niños, puede haber algunos casos que la sufran por factores genéticos o por la ingesta de ciertos medicamentos durante el desarrollo de los dientes.
¿Cómo se trata la hiperpigmentación dental?
El procedimiento dependerá de la causa que la origina. En ocasiones los tratamientos de blanqueamiento dental pueden ser efectivos, pero es el dentista el que debe valorar y decidir cuál es el mejor abordaje.
4. Exceso de hierro
El exceso de hierro en la dieta de un niño, a menudo a través de suplementos, puede manifestarse con manchas oscuras en los dientes y debe ser una señal de que hay ajustar la ingesta de este mineral.
¿Cómo proceder si los dientes se vuelven negros por exceso de hierro?
Si se sospecha que el exceso de hierro es la causa de las tinciones, es preciso consultar a un pediatra para ajustar la dieta o los suplementos. La supervisión médica y el control son fundamentales para mantener un equilibrio adecuado de nutrientes.
5. Fluorosis dental
El fluoruro es vital para la salud dental, pero, en proporciones grandes, puede causar fluorosis dental, que se manifiesta mientras los dientes de los niños están en pleno desarrollo. Normalmente antes de los 8 años.
De manera leve o muy leve, las manchas que aparecen por la fluorosis suelen ser blancas, y apenas imperceptibles, pero, en su forma más grave, puede originar manchas oscuras en los dientes.
¿Cómo prevenir la fluorosis dental?
Monitoreando la ingesta de fluor a través de la pasta dental, los colutorios y el agua potable.
Para los niños son recomendables las pastas que contengan flúor, pero en cantidades pequeñas. Por edades:
– De 0 a 3 años: la cantidad de pasta debe ser como un grano de arroz (1.000 ppm).
– De 3 a 5 años: la cantidad de pasta debe ser como un guisante (1.000 ppm).
– A partir de 6 años: la concentración de flúor en la pasta ya puede ser más grande sin que suponga un problema (1.450 ppm).
Hay municipios con agua del grifo tratada con proporciones adecuadas de flúor y otros que no, y es conveniente informarse. Si hay dudas o preocupación por la calidad del agua en la localidad de residencia, es necesario considerar alternativas como el agua embotellada, y consultar con el dentista para que pueda ofrecer recomendaciones específicas.
Enfrentar la existencia de dientes negros en los más pequeños de la casa puede parecer un desafío. Sin embargo, con el conocimiento adecuado, la comunicación con el dentista y la atención oportuna, es posible guiar sus sonrisas de nuevo hacia la luz, para que sigan brillando sanas y con vitalidad.