Implantología
Oral

Simón Blas

¿Qué es un implante dental?

Los implantes dentales son una excelente solución para restituir dientes perdidos y recuperar la sonrisa y la función masticatoria.

Un implante es una raíz dental artificial, con forma de tornillo y generalmente hecha de titanio, que se inserta en el hueso maxilar para sustituir la raíz natural del diente. Sobre esta raíz se coloca la corona, que restaura el aspecto natural del diente y permite recuperar su función.

¿Cómo se coloca un implante dental?

Para colocar un implante, lo primero que hay que hacer es crear un hueco en el hueso. Una vez logrado, se fija la raíz artificial para que comience el proceso biológico de remodelación ósea o osteointegración.

El titanio, del que se suele componer un implante, es un material excelente y altamente tolerado, con propiedades que facilitan su integración en el hueso y la formación de nuevo tejido óseo maduro.

¿Cuánto tiempo dura el procedimiento?

El proceso de osteointegración puede tardar entre 1,5 y 4 meses, y hasta completarse no se coloca la corona o prótesis sobre el implante. En casos puntuales, es posible colocar la pieza dental completa en pocas horas, pero si hay falta de encía, tejidos blandos o hueso, será necesario regenerar previamente.

Actualmente existen técnicas avanzadas de injerto y regeneración ósea, como:

  1. Injerto con hueso del paciente

  2. Uso de plasma rico en factores de crecimiento

  3. Hueso artificial para garantizar una correcta sujeción del implante

¿Es doloroso colocarse un implante?

Realizamos las intervenciones con anestesia local en la clínica. Con los cuidados adecuados, resultan mínimamente molestas. En pacientes con miedo o en procedimientos más largos, podemos aplicar sedación suave.

Tras la intervención, al pasar el efecto de la anestesia, es normal sentir algo de sensibilidad, molestias leves o una ligera inflamación, que desaparecen en pocos días. Todo dependerá del número de implantes colocados, y en algunos casos recetamos medicación para un mejor posoperatorio.

Soluciones de implantología y prótesis dentales

Hoy en día existen soluciones versátiles para la pérdida de dientes, adaptadas a las necesidades de cada paciente.

Trabajamos con distintas opciones de implantología y prótesis (tanto fijas como removibles). Si se ha perdido un solo diente, lo ideal es colocar un implante con su corona. En casos de pérdida múltiple o total, se recomienda combinar implantes con una prótesis fija, lo que permite anclarla con estabilidad y restaurar la función masticatoria y la mordida de forma eficaz.

Preguntas Frecuentes

El implante tiene una tasa de éxito cercano al 100%, pero eso no implica que no haya que cuidarlo una vez colocado. No hay que olvidar que se ha fijado en el maxilar a través de un proceso de osteintegración, en el que se recubre de nuevo tejido. Y dado que en la boca tenemos muchos gérmenes, mantener una correcta y periódica higiene dental, e intentar evitar hábitos perjudiciales como el tabaco, será determinante para evitar problemas y conservarlo en perfecto estado.

Al contrario, hay que hacerlo al mismo nivel que con los dientes. De hecho, al igual que los dientes, los implantes se encuentran insertados en el hueso de la mandíbula y están recubiertos de la encía. Por eso, y para mantener sana toda la cavidad oral, hay que extremar la higiene bucal, ya que, así como los dientes tienen riesgo de desarrollar enfermedad periodontal, lo mismo ocurre con los implantes, que pueden desarrollar periimplantitis.

Simon Blas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.