Cirugía
Oral

Simón Blas

¿Qué es la cirugía oral?

La cirugía oral es una especialidad médico-quirúrgica que incluye la prevención, el estudio, el diagnóstico, el tratamiento y la rehabilitación de determinadas patologías, enfermedades, heridas y aspectos estéticos de la boca.

Esta especialidad engloba aquellas intervenciones que se llevan a cabo en la cavidad bucal, es decir, en la boca y en los dientes.

¿En qué casos está indicada la cirugía oral?

En nuestra clínica tratamos múltiples problemas dentales que requieren cirugía oral para su solución. Estos son los casos más comunes:

  • Extracción de muelas del juicio: cuando no tienen espacio para salir y causan dolor e inflamación.

  • Raíces o dientes retenidos: piezas atrapadas en el maxilar o mandíbula, que no han erupcionado correctamente.

  • Quistes por infección dental: formaciones que deben extirparse y tratar su causa de origen.

  • Cirugía previa a ortodoncia: se realiza cuando hay dientes retenidos necesarios para recuperar la función masticatoria.

  • Eliminación de frenillos: para corregir problemas de habla, alimentación o alineación dental.

  • Cirugía preprotésica: preparación del hueso para colocar prótesis o implantes dentales.

La cirugía oral es clave para resolver casos complejos y garantizar el éxito de tratamientos posteriores como la ortodoncia o implantología.

Preguntas Frecuentes

Porque si la muela y la zona en la que se aloja han dado síntomas inflamatorios, y tras realizar una exploración radiográfica se confirma, la situación por sí misma no se resolverá, y la única solución para acabar con este problema será extraerla.

Porque si no se hace, es muy posible que origine un quiste de infección que irá desarrollándose destruyendo el hueso a su alrededor.

Todas las cirugías que realizamos en nuestra clínica se realizan con la técnica más depurada y bajo anestesia, usando la sedación adecuada para conseguir que el paciente experimente la mínima molestia y reduciendo los riesgos. Proporcionamos tratamientos médicos ajustados a cada persona, prescribiendo antibióticos y antiinflamatorios cuando es necesario, para obtener los mejores resultados y facilitar la db_blassimon_ción tras las intervenciones.

Para los casos en los que el paciente padece odontofobia, tenemos un protocolo especial que consiste en administrar una sedación intravenosa.

Simon Blas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.