Bótox, desenmascarando mitos que no son siempre ciertos

Desde hace unos años los tratamientos con bótox han perdido popularidad y parece que todo es negativo en torno a ellos. El mal uso que han hecho de este tipo de tratamiento sobretodo personajes famosos, ha influido en que haya perdido credibilidad.
Pero, bien administrado y en su justa medida, el bótox puede mejorar ciertos problemas.

Este, y otros muchos tratamientos estéticos, son una de nuestras especialidades en el Centro Azal, ubicado en nuestro mismo espacio. Por eso en este artículo vamos a desterrar algunos mitos en torno al bótox y te vamos a contar algunas verdades. Después de leerlo, seguro que lo plantearás de otra forma.

Empecemos por conocer qué es el bótox

Mucho bótox por aquí y noticia por allá, pero, ¿sabemos realmente qué es y para qué se utiliza?

El denominado bótox es la la toxina botulínica, que tal y como nos la describe la Wikipedia, es una neurotoxina elaborada por una bacteria denominada Clostridium botulinum. Se trata de uno de los venenos más poderosos que existen.

Como agente de intoxicación o envenenamiento produce el botulismo, enfermedad que se caracteriza por el desarrollo de alteraciones vegetativas (sequedad de boca, náuseas y vómitos) y parálisis muscular progresiva que puede llegar a ser causa de muerte al afectar la función respiratoria.

Como arma química o biológica es considerada extremadamente peligrosa y arma de destrucción masiva, prohibida por las Convenciones de Ginebra y la Convención sobre Armas Químicas.

La capacidad que posee la toxina botulínica para producir parálisis muscular por denervación química se aprovecha para usarla como medicamento en el tratamiento de ciertas enfermedades neurológicas y como producto cosmético para tratamiento estético de las arrugas faciales.

Este último caso es el que nos ocupa.

El bótox como tratamiento estético

La historia de la toxina botulínica en el campo de la estética comienza accidentalmente en 1987 de la mano de la Dra. Jean Carruthers, tratando a una paciente afectada de blefaroespasmo.

Una forma diluida de la toxina botulínica tipo A, se considera hoy en día que es uno de los tratamientos que ofrece mejores resultados para eliminar las arrugas o tratamiento de la ritidosis. Esta forma de toxina botulínica, tras su infiltración con una aguja extra fina en el músculo debajo de la piel de la zona que se desea tratar, actúa inhibiendo por relajación el movimiento muscular. Con este efecto se pretende que desaparezcan las arrugas y por tanto proporcionar un aspecto más juvenil en la piel. Tiene una duración temporal, entre tres a seis meses, lapso después del cual debe renovarse la dosis.

Es un tratamiento poco doloroso que tiene las ventajas de no necesitar un tiempo de db_blassimon_ción ni tampoco de cuidados y a diferencia de otros tratamientos de rejuvenecimiento de la piel, no hay problemas en exponer la piel al sol.

Además, se utiliza este tipo de tratamiento también con otros fines: se usa en tratamiento de la sudoración excesiva (hiperhidrosis) y también para tratar a niños/as o bebés que nacen con contracturas musculares.

Ventajas del uso del bótox

  • EFECTOS
    El Bótox es el tratamiento estrella para atenuar las arrugas de expresión en el tercio superior de la cara: nos ayuda a eliminar las arrugas en el entrecejo, la frente o las patas de gallo.
  • ACCIÓN
    El bótox relaja la musculatura en el punto exacto en el que se trata y tiene un efecto pasajero, que dura unos meses. Por lo tanto, es falsa esa creencia que afirma que este producto elimina la expresión de la cara.
  • APLICACIÓN
    El tratamiento de aplicación del bótox es rápido e indoloro. No requiere ni siquiera anestesia y se administra en consulta. En unos minutos, el/la paciente estará listo/a para retomar su actividad habitual.
  • CUIDADOS
    La aplicación no requiere de cuidados específicos tras su administración, más allá de no frotarse la zona tratada y evitar sudar en las siguientes horas.
  • EDAD
    No existe una edad mínima considerada como la más idónea para aplicar su tratamiento. Los especialistas recomiendan comenzar a aplicar bótox cuando se detecten las primeras arrugas, para conseguir un efecto más rápido,

¿Qué efectos secundarios tiene?

  • CONTRAINDICACIONES
    Rara vez se han dado casos de efectos secundarios como reacciones alérgicas, rigidez facial o náuseas.

Ponte en manos de profesionales

Como ya hemos dicho, la mala fama que en los últimos años se le ha atribuido a este tratamiento ha venido provocado por el mal uso que se ha hecho de él: bien por un abuso desmedido de esta sustancia o por una aplicación inadecuada.
Esto puede provocar un bloqueo o inclinación artificial de las cejas, que se asocia con una pérdida de expresividad facial. También se pueden producir asimetrías faciales, también por una mala aplicación.

Por eso insistimos en la importancia de que este tratamiento sea administrado por profesionales experimentados y expertos.

Si después de leer este artículo te lo planteas de otra forma, lo primero que te recomendamos es que te informes y pidas consejo para que tu caso se estudie de forma personalizada.

No dudes en ponerte en contacto con nosotras para que podamos ayudarte.

Simon Blas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.