Conoce con detalle el proceso para colocar un implante dental si vas a someterte a este tratamiento. Te damos todos los datos que te interesan.
En los últimos años, los implantes dentales se han convertido en una de las opciones más populares para reemplazar dientes perdidos. Por eso, estar bien informado sobre como es el proceso para colocar un implante dental es muy importante, ya que te va a permitir valorar con más criterio esta alternativa de tratamiento junto a tu dentista.
Aspectos necesarios por los que queremos empezar. En primer lugar, debes saber que la implantología dental es una especialidad de la odontología. Consiste en reemplazar uno o varios dientes mediante la colocación de un implante en el hueso maxilar o mandibular. En segundo lugar, que un implante dental es una pieza generalmente de titanio que se inserta en el hueso maxilar para reemplazar la raíz de un diente perdido.
En este artículo, te explicaremos todo el proceso paso a paso, pero si te surgen otras cuestiones que quieres aclarar, también puedes consultar nuestro artículo de dudas sobre los implantes dentales.
Proceso para colocar un implante dental en 7 pasos
1. Evaluación y planificación
El primer paso antes de colocar un implante dental es realizar una evaluación exhaustiva al paciente.
No todas las personas son candidatas para colocar un implante dental. Es necesario tener una buena salud bucal, una buena densidad ósea y tener suficiente espacio en la boca.
Además, se deben cumplir las siguientes condiciones:
- Estar sano o no presentar enfermedades activas que afecten la salud bucal o la cicatrización de las heridas.
- No sufrir problemas de salud que puedan afectar la integración del implante con el hueso.
- No tener hábitos perjudiciales para la salud oral, como fumar.
- Gozar de una buena higiene bucal.
Si no hay problemas previos, el odontólogo examinará la salud bucodental del paciente y realizará un estudio radiográfico para evaluar la densidad ósea y la anatomía de la boca. Con esta información podrá planificar la colocación del implante dental.
2. Anestesia local
Antes de comenzar el tratamiento, se aplicará anestesia local para adormecer la zona donde se colocará el implante. Esto asegurará que el paciente no sienta dolor durante el procedimiento.
3. Preparación de la zona de colocación del implante
Una vez que el paciente está anestesiado, el odontólogo realizará una incisión en la encía para exponer el hueso. Luego, se preparará el lugar donde se colocará el implante mediante la perforación de un pequeño orificio en el hueso.
4. Colocación del implante
Lista la zona, se colocará el implante en el orificio del hueso y se suturará la encía para cubrir el implante.
5. Cicatrización y osteointegración
Después de la colocación del implante, el proceso de cicatrización y osteointegración es crucial para el éxito del implante dental. Durante este tiempo, es importante seguir al pie de la letra las instrucciones del odontólogo y sus consejos sobre los cuidados posteriores a la cirugía. El objetivo es asegurarse de que el implante se integra correctamente en el hueso.
Los primeros días después del procedimiento, el paciente puede experimentar cierta incomodidad e hinchazón en la zona donde se colocó el implante. Es normal sentir un poco de dolor, pero se pueden recetar analgésicos para aliviar el malestar.
A lo largo del proceso de osteointegración, hay que mantener una buena higiene bucal. El paciente debe cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente para evitar infecciones y asegurar que la zona del implante esté limpia.
El odontólogo programará citas de seguimiento para verificar el proceso de cicatrización y osteointegración. Si todo va bien y no hay complicaciones, el siguiente paso será la colocación de la prótesis dental.
6. Colocación de la prótesis dental
Cuando el implante se ha integrado completamente con el hueso, se podrá colocar la prótesis dental sobre él. La prótesis dental puede ser una corona, un puente o una dentadura, dependiendo del número de dientes que se deben reemplazar, y se fijará sobre el implante de tal manera que se adapte perfectamente a la boca del paciente.
En esta fase se realizarán los ajustes necesarios para asegurar que la prótesis dental tenga una apariencia natural y cómoda.
7. Mantenimiento y cuidado de los implantes dentales
Después de colocar la prótesis dental, es importante seguir cuidando el implante dental para asegurar su buen estado a largo plazo. El paciente debe cepillarse los dientes y usar hilo dental regularmente para mantener una buena higiene bucal.
Además, es importante visitar regularmente la clínica de confianza para realizar revisiones y limpiezas profesionales. El odontólogo puede detectar problemas temprano y tratarlos antes de que se conviertan en problemas mayores.
Colocar un implante dental es un proceso que requiere tiempo y paciencia, pero puede ser una excelente opción para reemplazar dientes perdidos.
En Simón Blas tenemos odontólogos expertos en implantología oral. ¿Quieres una cita para que evaluemos tu caso?