Cuando una persona acude a una clínica para colocarse una prótesis dental lo hace, en la mayoría de ocasiones, con mucha preocupación. Piensas que vas a pasar una mala época durante y después de su colocación. Crees que tu vida va a cambiar para siempre, porque vas a tener muchos inconvenientes que antes no tenías. Esto, en realidad, son solo mitos injustificados. Te contamos el porqué.
Los mitos sobre las prótesis dentales
Después de tu primera visita a nuestra clínica, tu cara ya no es de preocupación, sino de alivio, al conocer toda la verdad sobre colocarse una prótesis dental.
Estos son algunos de los falsos mitos que existen sobre las prótesis dentales y, varios de ellos, están muy extendidos.
No podré volver a comer como antes
No es cierto que debas dejar de comer ningún alimento, ni que tengas que hacer una lista de lo que puedes o no llevarte a la boca.
Sí que hay que matizar que, si muerdes algunos alimentos con los dientes delanteros, puedes tener dolores, pero tras el periodo de adaptación a la nueva forma de morder, puedes comer cualquier alimento.
Tendré dificultades para pronunciar
Ocurre algo parecido al caso anterior; no es cierto que vayas a pronunciar mal por culpa de la prótesis, aunque si es verdad que necesitas un periodo de adaptación y entrenamiento en la pronunciación de algunas palabras concretas.
Son para toda la vida
Es cierto que están preparadas para tener una duración muy larga y, por tanto, no vas a tener que cambiarlas, en condiciones normales. Esas condiciones son la correcta limpieza de las mismas y no saltarte las visitas a consulta para las revisiones correspondientes. Es decir, igual que con tus dientes naturales.
Son incómodas
Este punto también es importante para la gente que acude a nosotros en busca de consejo y tratamiento.
Todos/as están convencidos/as de que tendrán algo en la boca que les hará no estar cómodos, pero debes saber que las prótesis dentales no son incómodas. Pueden ser igual de cómodas que tus propios dientes, si están correctamente ancladas.
Solo las personas mayores pueden llevar prótesis
De nuevo nos equivocamos al pensar eso. Las prótesis están indicadas para cualquier persona a partir de la mayoría de edad. Aunque normalmente los problemas dentales graves suelen estar asociados a personas mayores, debemos de tener en cuenta que hay jóvenes que sufren pérdidas de piezas dentales por traumatismos o alguna enfermedad dental.
En esos casos, como decimos, a partir de los 18 años podrían utilizarlas.
El cuerpo la puede rechazar
Es incierto que nuestro cuerpo pueda rechazar una prótesis, al estar fabricadas con materiales hipoalergénicos, en la mayoría de los casos titanio, y componentes que son biocompatibles con los bucales.
De esta manera, logramos evitar reacciones alérgicas y rechazos. Lo que sí puede ocurrir es que no sea adecuada la conexión del hueso con el implante.
Te invitamos a que nos consultes en la clínica si todavía sigues teniendo dudas y compruebes que llevar una prótesis dental no tiene que cambiar tu vida y, si la cambia, será para bien.