¿Sabías que la pérdida de dientes aumenta el riesgo de deterioro cognitivo?

La higiene bucodental y la salud mental pueden estar relacionadas, según algunos estudios realizados. Estos estudios reflejan una asociación entre ambos aspectos, aunque no constituyen un vínculo de causa y efecto determinante.

Hay diferentes enfermedades bucodentales que pueden ocasionar la generación de otras, como por ejemplo la periodontitis. Esta es una enfermedad que afecta a las encías, también conocida como “piorrea”.

Además, también se relaciona con la posibilidad de que exista un riesgo mayor de provocar enfermedades peligrosas, ya sean cardiovasculares, renales o distintos tipos de cáncer, como por ejemplo el de páncreas. Si se tiene periodontitis, es posible terminar padeciendo en un futuro la enfermedad de Alzheimer, puesto que aquella acelera su desarrollo.

Así, un estudio realizado en Estados Unidos alerta de que la pérdida de dientes incrementa el deterioro cognitivo, aparte del físico, en personas adultas. En concreto, la caries y la periodontitis simbolizan grandes causas para la pérdida de piezas dentales y están relacionadas con el deterioro cognitivo.

La relación entre la pérdida de dientes y el deterioro cognitivo

Se han realizado diferentes investigaciones en cuanto a pérdida de dientes y deterioro cognitivo se refiere, y es que se ha demostrado que las personas mayores que han sufrido pérdida de estos sufren un desgaste más rápido de la memoria que las que aún tienen algunas piezas.

Actualmente, a través de otro estudio renovado, se ha podido comprobar mediante la evaluación de ciertos historiales de dientes y las soluciones de los exámenes cognitivos de más de 50 000 personas mayores de 70 años, que el peligro de conseguir malos resultados en esta prueba cognitiva aumenta casi un 10 % por cada diente perdido.

El efecto negativo de la pérdida de dientes en cuanto al deterioro cognitivo es ocasionado por los procesos de inflamación debidos a la caries y a la periodontitis. También, en el aumento de las señales inflamatorias, se reconoce la enfermedad de Alzheimer.

Medidas para evitar la pérdida de dientes
Para evitar estos riesgos, es necesario mantener una buena salud bucodental. Por este motivo, es importante que sigas las siguientes indicaciones:

1. Cepíllate los dientes entre dos y tres veces al día con una pasta que contenga flúor.

2. Usa el hilo dental una vez diariamente.

3. Haz una visita a tu dentista para realizar una revisión y para que te haga una limpieza.

4. Mantén una dieta equilibrada.

5. En el caso de que fumes, deja de hacerlo. Este hábito puede provocar el desarrollo de enfermedades en las encías.

6. Deberás cepillarte de forma suave por todos los lados de los dientes con un cepillo que tenga las cerdas suaves, en movimientos circulares cortos y pequeños yendo de delante hacia atrás.

Finalmente, gozar de una buena salud, tanto en los dientes como en las encías, es la clave para que las personas mayores mantengan una buena salud física y cognitiva. Hay que señalar que existe una gran convicción de que la inflamación de las encías aumenta la existencia de peligro del deterioro cognitivo y es muy probable que la hinchazón de las encías sea una de las causas.