¿Por qué tengo los dientes amarillos? Te explicamos las razones

¿Sabes que el primer factor determinante para que tus dientes estén amarillos está en tu estilo de vida?
En la mayoría de los casos, por lo tanto, tú mismo/a puedes hacer mucho por prevenirlo y evitarlo.

Si te preocupa que tus dientes amarilleen, te explicamos porqué y cómo evitarlo.

Tipos de manchas en los dientes

La causa de la decoloración de los dientes se divide la mayoría de las veces en dos tipos:

  • Manchas intrínsecas: hay factores que alteran las propiedades de transmisión de luz del esmalte y la dentina subyacente; suelen ser los medicamentos y otro tipo de agentes químicos.
  • Manchas extrínsecas: son las que aparecen en la superficie del esmalte dental, la capa externa que cubre los dientes. Aunque es más dura que el hueso, cambia de color fácilmente. En este grupo se engloban las que provocan que los dientes amarilleen, alimentos y hábitos de consumo, la mayoría de las veces.

¿Qué agentes provocan que los dientes amarilleen?

El estilo de vida tiene gran influencia en el hecho de que los dientes amarilleen. Hábitos y alimentos provocan el cambio de color del esmalte dental.
Estos son los principales:

  • Fumar.
  • El café y té.
  • El vino tinto.
  • Los refrescos de cola.
  • Salsas oscuras.
  • Algunas frutas, como las granadas, las uvas, los arándanos.

Otro tipo de causantes de manchas en los dientes

Las manchas de tipo intrínseco son producidas en la mayoría de los casos por agentes químicos, como los presentes en los medicamentos:

  • Ciertos antibióticos: la doxiciclina o la tetraciclina provocan que, en el caso de ser administrados a niños/as en su etapa evolutiva, los dientes adquieran en un futuro un tono marrón o amarillo.
  • La clorhexidina, el aséptico que contienen los enjuagues bucales para el tratamiento de las encías, puede provocar también decoloración de los dientes.
  • La minociclina, un agente que aparece en medicamentos para combatir el acné.
  • Otros medicamentos, como los que se recetan para combatir la presión arterial, o los antihistamínicos.
  • El flúor, tan presente y beneficioso en pequeñas dosis, resulta decolorante del esmalte y se ingiere o se acumula en exceso.
  • La quimioterapia, dirigida a cabeza y cuello.

¿Cómo prevenir que tus dientes amarilleen?

Una vez más, la mejor de las prevenciones reside en tener cuidado en nuestra alimentación y hábitos.
Resumiendo, estas son las claves para evitar que tus dientes adquieran un tono amarillo:

  • Mantener una buena higiene dental.
  • No descuidar las visitas al dentista para eliminar la acumulación de placa y prevenir las caries.
  • Evitar en lo posible el consumo de las bebidas que oscurecen nuestros dientes.