No hay nada como cumplir años para ver como la salud puede empezar a resentirse. Te hablamos de los problemas dentales más frecuentes en personas mayores.
Los problemas dentales suelen ser una preocupación importante para las personas mayores, porque con la edad se vuelven más vulnerables a sufrir una serie de complicaciones orales. El envejecimiento suele traer consigo cambios en los dientes y las encías y enfermedades bucales. Por eso es importante estar al tanto de los problemas dentales más frecuentes en personas mayores, y tomar ciertas medidas para prevenirlos.
7 problemas dentales más frecuentes en personas mayores
Cuando tratamos a mujeres y hombres de más edad en nuestra consulta, estos son los 6 problemas habituales que nos encontramos:
- Caries
La caries es una enfermedad bacteriana que afecta a los dientes, causando su decoloración y la pérdida de tejido dental. A medida que las personas envejecen, su producción de saliva disminuye, lo que hace que sea más difícil para ellos mantener los dientes limpios y libres de placa bacteriana.
2. Enfermedad periodontal (gingivitis y periodontitis)
La enfermedad periodontal, gingivitis en un estadio inicial y periodontitis en su fase avanzada mas grave, es una inflamación de las encías que puede provocar pérdida de hueso y de dientes.
Las personas mayores son más propensas a sufrir de enfermedad periodontal. Esto es debido a la acumulación de placa bacteriana y la disminución de la producción de saliva. La enfermedad periodontal también está asociada con un mayor riesgo de enfermedades sistémicas, como la diabetes y la enfermedad cardíaca.
3. Prótesis mal ajustadas
Las prótesis dentales mal ajustadas por la pérdida de hueso o un mal uso, suelen ser incómodas y difíciles de colocar. Esto puede dificultar la masticación y hablar con claridad. Es necesario ajustarlas regularmente para asegurar una fijación cómoda y segura.
4. Erosión dental
La erosión dental es la pérdida del esmalte dental y puede hacer que los dientes sean más propensos a las caries, a la sensibilidad dental y a cambiar de color.
Entre las causas habituales que provocan la erosión dental está, por un lado, la acción de los ácidos que se encuentran en algunos alimentos y bebidas. Las personas mayores son más propensas a sufrir erosión dental debido a una producción de saliva inferior, lo que dificulta la neutralización de esos ácidos. Por otro lado, también puede ser consecuencia de la ingesta frecuente de medicamentos por tratamientos médicos.
5. Sensibilidad dental
La sensibilidad dental es un dolor agudo y temporal en los dientes cuando están expuestos a alimentos o bebidas frías o calientes como resultado de la exposición de las raíces de los dientes debido a la encías retraídas.
Los mayores también pueden experimentar sensibilidad dental debido a la pérdida de esmalte dental, la erosión dental y la enfermedad periodontal.
6. Xerostomía o boca seca
Otro problema derivado de la disminución en la producción de saliva, de la toma de medicamentos o de determinadas enfermedades (diabetes, hipertensión, etc.), es la sequedad bucal.
La saliva actúa de limpiadora y protectora de los dientes y las encías frente a la caries y la enfermedad de las encías. Y cuando su presencia en la boca disminuye, distintos tipos de bacterias pueden empezar a acumularse, provocando que las encías se retraigan o que se generen caries en los dientes.
7. Pérdida de dientes
La pérdida de dientes es un problema común en las personas mayores debido a la enfermedad periodontal, la caries y la edad. Puede afectar negativamente la capacidad de masticar y hablar, y también puede aumentar el riesgo de enfermedades sistémicas, como la enfermedad cardíaca y la diabetes por falta de nutrientes.
Consejos básicos de prevención
La prevención y el control de la boca, los dientes y las encías, debe comenzar desde que somos niños. Y, en la tercera edad, debe continuar, y ser, tanto o más importante, realizar visitas regulares al dentista para evitar o tratar estos problemas orales que acabamos de mencionar.
Además, es importante no descuidar estos aspectos:
- Mantener una buena higiene bucal, incluyendo cepillarse los dientes después de cada comida, y usar hilo dental o cepillos interdentales a diario.
- Limitar la ingesta de alimentos y bebidas ácidos y dulces.
- Mantener una dieta equilibrada y rica en nutrientes.
- Dejar completamente el tabaco.
Debemos tener claro que lo mismo que envejecer forma parte de la vida, nuestra boca también va envejeciendo con nosotros y tenemos la obligación y la responsabilidad de cuidarla.
Aplicar estas recomendaciones ayudará a mantener una buena salud dental y general a los más mayores. ¡Palabra de dentista!