Un tratamiento de ortodoncia requiere extremar los cuidados y las medidas de higiene bucodental. Descubre cómo utilizar el kit de limpieza de ortodoncia.
La ortodoncia se utiliza para solucionar problemas de alineación de los dientes, de maloclusión o de mala mordida. El objetivo es devolver una bonita y armónica sonrisa al paciente.
Cuando comienza un tratamiento de ortodoncia con brackets hay que tener claras dos cosas. Por un lado, conocer qué es recomendable comer con ortodoncia, y por otro, interiorizar como un mantra, que la limpieza de los dientes y la boca tras cada comida, es casi tan importante como respirar. Para hacerlo correctamente, debes saber cómo utilizar el kit de limpieza de ortodoncia y qué no puede faltar en él. Te facilitamos toda la información que necesitas.
Cómo utilizar el kit de limpieza de ortodoncia y 6 elementos que debe contener
Tener una correcta higiene oral para mantener una boca saludable, es necesario y fundamental siempre. Y la mejor manera deprevenir caries y la acumulación de placa dental y sarro, que derive en enfermedades periodontales. Si esto es así sin ortodoncia, con ella es vital.
A tener en cuenta que un tratamiento de ortodoncia suele durar de año y medio a tres años. Un tiempo durante el cual, relajarnos en exceso y tener una escasa o nula higiene bucodental, puede acarrear problemas importantes en los dientes y en las encías, como la gingivitis o la periodontitis.
La dificultad radica en que la ortodoncia fija con brackets (pequeñas piezas, normalmente metálicas, unidas por un arco también metálico, que se colocan adheridos al diente) puede retener con mucha facilidad restos de comida alrededor de ellos y entre los dientes. Y hay que ser concienzudo para removerlos y mantener la boca perfectamente limpia.
Elementos que debe contener un kit de limpieza de ortodoncia
El kit de ortodoncia puede presentarse en forma de cajita o de neceser pequeño, lo que hace fácil llevarlo a cualquier lado. Se puede adquirir ya completo o se puede armar con aquellos productos que más te gusten o te convengan.

1. Cepillo dental de ortodoncia.
Diseñado especialmente para limpiar las encías y los dientes que tienen adheridos brackets, arcos metálicos o alambres. El cabezal suele ser flexible y las cerdas de una dureza suave-media.
2. Cepillos interdentales.
Son pequeños cepillos alargados y muy estrechos que se utilizan para acceder a los restos de comida que se quedan en los brackets y entre los dientes. Evitan la acumulación de placa dental.

3. Hilo o seda dental
Cuando no hay ortodoncia es básico para realizar una limpieza bucal completa, junto al cepillado. Y, con ella, es aún más necesario. Al igual que los cepillos interdentales, permite llegar a la suciedad retenida entre los dientes. Hay que usarlo con cuidado por la presencia del arco metálico, esquivándolo, e introducirlo con cuidado entre los dientes y hacia la encía.
Los enhebradores son dispositivos muy simples, desechables, que se usan para meter en ellos el hilo dental y pasarlo por zonas de acceso más complicado.
5. Cera dental.
Imprescindible en cualquier Kit para aliviar las molestias producidas por el aparato al entrar en contacto con los labios y las mejillas. Funciona colocándose sobre la zona de la ortodoncia que está causando el malestar, la irritación, la herida o la llaga.
6. Colutorio.
Si lo recomienda el ortodoncista, en formato pequeño es un buen aliado para completar la limpieza de la boca, y una excelente solución cuando no es posible lavarse los dientes.
Consejos para usar correctamente el kit de limpieza de ortodoncia
- Comienza cepillándote los dientes con el cepillo de ortodoncia.
- Utiliza los cepillos interdentales para eliminar los restos de alimentos que hayan quedado retenidos en los brackets y entre los dientes. Hazlo con cuidado y revisando diente por diente.
- Coge el hilo dental y pásalo entre los dientes, ayudándote de un enhebrador.
- Enjuágate la boca con un colutorio.

- Sólo si lo necesitas, aplica la cera dental en las zonas de la ortodoncia que te estén rozando o haciendo alguna herida.
Si te ha quedado alguna duda, no te preocupes, que en consulta podremos solventarlas todas y darte aún más recomendaciones. Lo esencial en este artículo son dos cosas: que sepas la importancia que tiene la limpieza bucodental cuando se tiene ortodoncia, y que vayas familiarizándote con aquellos elementos imprescindibles que deben formar parte de tu kit de ortodoncia.