Mal aliento en verano. ¿Cómo evitarlo?

Aunque es un problema que puede surgir en cualquier momento, el mal aliento en verano puede intensificarse. Toma nota de nuestros consejos para evitarlo.

La halitosis o mal aliento es un problema incómodo, que en las personas que son conscientes de que lo padecen, genera malestar y hasta vergüenza. Podemos definirlo como el olor desagradable que emanamos por la boca al hablar y al respirar. El mal aliento en verano puede agudizarse, pero también puede combatirse sin mucha dificultad si se siguen unos sencillos consejos. Éstos son los nuestros.

Claves del mal aliento en verano

Con la llegada del calor y las vacaciones también llega el relax y los cambios de hábitos. Esta ruptura de las rutinas que llevamos el resto del año puede favorecer la aparición de problemas bucales, y el mal aliento es uno de ellos.

La halitosis se genera por la acumulación de bacterias en la boca que no se han eliminado bien. Fundamentalmente en el dorso de la lengua, entre dientes y entre la encía y el diente.

Aunque el origen del mal aliento suele deberse a enfermedades de la boca, enfermedades sistémicas o una descuidada o deficiente higiene bucodental, en verano es ésta última causa el principal detonante. Sobre todo, porque en esta época picamos y bebemos más entre horas, aumenta el consumo de alcohol y tabaco, y se hace aún más necesario ser exhaustivos con la limpieza oral.

5 Consejos para combatir la halitosis en verano

Si quieres evitar el mal aliento en verano sólo tienes que seguir estas recomendaciones:

1/ Bebe mucha agua: entre litro y medio y dos litros diarios. Mantener la mucosa oral hidratada es fundamental para frenar la halitosis. La deshidratación produce una disminución en la producción de saliva y las bacterias de la boca tienen a multiplicarse cuando ésta se reseca.

El agua, además, ayuda a eliminar los restos de comida que se pueden acumular entre cepillado y cepillado.

2/ Modera el consumo de bebidas alcohólicas y cuida tu alimentación: beber alcohol, comer cebolla, ajo y mucha carne (rica en proteínas y grasas), puede provocar mal aliento. Los metabolitos de su ingesta se expulsan por los pulmones y a ellos va asociado un peor aliento.

Las frutas, las verduras y los yogures sí son aconsejables.

3/ No te saltes comidas: Comer y beber entre horas sin una correcta higiene oral es tan malo para el aliento como saltarse comidas y permanecer horas en ayunas.

4/ Limita al máximo el tabaco. El mal olor que causa el tabaco es muy particular y persiste aún después de tiempo sin fumar.

5/ Cuida tu higiene bucodental: no te relajes con el cepillado de dientes y la lengua, y con el uso del hilo dental o los cepillos interdentales. Si por el día no has podido dedicarle tiempo, al menos por la mañana y por la noche se exhaustivo y realiza una higiene bucodental completa.

Si siguiendo estos consejos tu problema no se soluciona, consulta con nosotros para determinar cuáles pueden ser las causas que lo provocan.

La realidad es que la mayoría de los adultos sufren mal aliento en algún momento de su vida, pero puede combatirse si conocemos su origen.

Simon Blas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.