Clases de prótesis dentales: Removibles y Fijas

Clases de prótesis dentales

¿Quieres db_blassimon_r tu sonrisa y la funcionalidad de tu boca? Conoce qué clases de prótesis dentales existen y cómo pueden ayudarte.

Las prótesis dentales son una de las soluciones para aquellas personas a las que les que les falta algún diente. En concreto, hablamos de una especie de piezas o elementos artificiales que se utilizan para restaurar dientes perdidos, o incluso toda la dentadura, y db_blassimon_r de nuevo la funcionalidad completa de la boca. Existen distintas clases de prótesis, y con este post queremos que sepas cuales son. Lee con atención.

Clases de prótesis dentales

De manera general podemos decir que existen dos clases de prótesis dentales, las prótesis removibles y las prótesis fijas. Pero estas a su vez pueden ser completas, si reemplazan toda la dentadura, o parciales, si solo lo hacen con algún diente.

En cualquier caso, antes de decidir cuál es la más idónea para el paciente tratado, es necesario realizar un estudio completo de la anatomía de la boca.

Prótesis dentales removibles

Las prótesis dentales removibles son aquellas que se pueden quitar, y son adecuadas para personas que no conservan ningún diente, o que no pueden ponerse implantes dentales. Por su característica de “quita y pon”, tienen el problema de que pueden moverse y no ajustarse bien del todo.

En personas sin dientes, es aquella que se apoya directamente sobre la encía. Viene a ser lo que se comúnmente se conoce como dentadura postiza.

  • Prótesis removible dentosoportada

En personas que si conservan algún diente, la prótesis va anclada a esas piezas naturales, cubriendo los huecos de los dientes que faltan.

  • Prótesis removible sobre implantes

Este tipo de prótesis es perfecta para pacientes a los que se les puede colocar algún implante. En este caso, el implante dental funciona como retenedor de la misma, impidiendo su movilidad y garantizando un mayor confort.

Prótesis dentales fijas

Como su nombre indica, son prótesis permanentes, que no pueden quitarse de manera voluntaria, y requieren del odontólogo para hacerlo.

La ventaja principal de una prótesis dental fija frente a una removible, es su comodidad por su ajuste perfecto en la boca.

  • Prótesis fija sobre dientes

Indicada en pacientes a los que les falta algún diente, pero conservan dientes propios. Esta prótesis se sujeta sobre los dientes naturales del paciente. Consiste en desgastar los dientes naturales que van a funcionar como soporte, para colocar sobre ellos coronas en las que se encaja y cementa la prótesis.

  • Prótesis fija sobre implantes

En casos en los que la persona prefiere no desgastar sus dientes naturales o éstos no lo permiten, se recurre a colocar implantes para anclar sobre ellos la prótesis. No suele ser necesario colocar un implante por cada diente que falta, el número de anclajes lo determinará la situación de cada paciente.

Si necesitas ampliar la información, despejar dudas y mitos sobre las prótesis dentales, contacta con nosotros sin compromiso. De esta manera, podremos valorar tu caso particular. Actos necesarios como masticar o pronunciar palabras, dejarán de ser un problema, y otros naturales y cotidianos como sonreír, tampoco serán ya una fuente de inseguridades. Te lo garantizamos.

Simon Blas
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.