Terminadas las vacaciones toca volver a la rutina y retomar buenos hábitos un poco olvidados. Apunta nuestros consejos dentales para la vuelta al cole.
Si la salud está por encima de todo y es lo más importante, con la crisis sanitaria causada por la COVID-19, ahora lo es aún más. Sin embargo, este estado de alerta continua en el que nos encontramos actualmente, no debe hacernos bajar la guardia o relegar a un segundo plano aspectos de salud que no descuidábamos antes. Por eso, queremos darte una serie de consejos dentales para la vuelta al cole de tus hijos. Seguirlos será fácil, y garantizará que gocen de una excelente salud bucodental, aunque durante las vacaciones de verano hayan estado mas relajados.
5 Consejos dentales para la vuelta al cole
1. Visita al odontopediatra
Como recomendamos a los adultos, los niños también deben acudir a consulta con el odontopediatra con regularidad. Mínimo una vez al año, o más veces si se detectan problemas dentales como caries (tan frecuentes en menores), que deban tratarse con rapidez para que no se agraven.
El verano suele ser una época de excesos y falta de limitaciones en cuanto al consumo de comidas y bebidas “menos saludables”, con alto contenido en azúcares, y por eso hacer una revisión cuando finaliza, es lo aconsejable.

2. La importancia de la higiene bucodental
Si el hábito de lavarse los dientes tras cada comida y, sobre todo, siempre antes de ir a dormir, no ha sido una constante en vacaciones, es urgente recuperarlo. Lavarte los dientes con tus hijos, guiándoles y ayudándoles si lo necesitan, les permitirá hacerlo muy rápido e incorporarlo a su rutina diaria.
Usa una pasta que contenga flúor para evitar la aparición de caries, en una proporción pequeñita, como un grano de arroz, en niños de 0 a 3 años, y como un guisante, si tienen de 3 a 5 años. Y no te olvides de controlar que también se cepillan la lengua (de dentro afuera).
3. Retomar una dieta saludable
Como hemos apuntado antes, en vacaciones es algo habitual que se produzca cierto descontrol en los hábitos y con la alimentación. Los horarios de las comidas cambian, volviéndose más flexibles, y es frecuente picar y beber entre horas más chucherías, helados y refrescos tan perjudiciales para los dientes.
Con la llegada de septiembre y la vuelta al cole, es prioritario que los niños vuelvan a la rutina y a los horarios de siempre. Y esto incluye volver a tener una dieta equilibrada que contenga verduras, legumbres, frutas y lácteos. Los lácteos y, en concreto, la leche, ricos en calcio y vitamina D, tienen una importancia vital para el fortalecimiento de los dientes y son fundamentales, sobre todo, en el desayuno.

4. En el colegio también comida sana
Si tu hijo tiene que llevar algo de comida para comer en el recreo del cole, evita la bollería industrial, los zumos y los refrescos azucarados. Una pieza de fruta, un bocadillo y agua, siempre serán la opción más sana para su salud y la de su boca.
5. Practica de deporte con protección
Cuando los niños son pequeños, los dientes corren más riesgo de astillarse o de sufrir fracturas. Por eso, si tu hijo va a realizar alguna práctica deportiva con impacto, es recomendable comentarlo antes con el dentista por si es necesario que utilice un protector bucal para protegerlos.

Vistos los cinco consejos no parece tan difícil seguirlos sin complicaciones ¿no es así? Empecemos con el primero. Contacta con nosotros para coger una cita con el odontopediatra y realizaremos una revisión de control. De esta manera descartaremos posibles problemas, asegurando que los más pequeños de tu casa empiecen el cole con buen pie y la mejor de las sonrisas.