Ingredientes que debes retirar de tu dieta para una buena salud bucodental

]Todo lo que comemos tiene un impacto directo en nuestra salud. Aunque los resultados más evidentes se ven en el peso que ganamos o perdemos, resistir sano ante las enfermedades suele tener mucho que ver con seguir una dieta saludable.

En este sentido, nuestra alimentación influye también en las afecciones que puede padecer nuestra boca. No olvides, por otro lado, que numerosas enfermedades que se pueden extender por todo nuestro organismo hacen su entrada por esta cavidad. Y no son pocas las que están relacionadas con algunos malos hábitos alimenticios.

De la misma manera que existen comidas beneficiosas para los dientes, también hay alimentos perjudiciales para ellos. Te conviene conocer los efectos de estos últimos para que puedas combatirlos mediante las precauciones pertinentes.

A continuación te contamos a qué alimentos e inconvenientes nos referimos. Toma nota de ellos. Estos son los alimentos que peor sientan a tu salud bucodental Aunque nos hayamos referido a estos cuidados como unas cuestiones de higiene, no cabe duda de que tienen una gran repercusión en el mantenimiento de la salud de los dependientes. Recuerda que la boca, si no la cuidamos bien, puede convertirse en un foco de peligrosas infecciones. Estas infecciones, asociadas a las enfermedades bucodentales, pueden revelarse como las puertas de entrada de afecciones más peligrosas todavía.

Apunta estas comidas y bebidas y aprende a tomarlas con moderación, lo que resultará positivo para tu dentadura.

Azúcares añadidos o libres

Se trata de los que llevan las gominolas, los siropes o la miel. Como su absorción por parte de nuestro organismo es muy rápida, generan caries con la misma efectividad. Por otra parte, has de tener un especial cuidado con esos alimentos que provocan que, al tener unos formatos masticables o pegajosos, el azúcar esté más tiempo en contacto con tus dientes. Recuerda que muchos de ellos, además, son consumidos como picoteos entre horas, lo que los convierte en más peligrosos a la hora de ocasionar caries.

Bebidas con alcohol

Entre las bebidas perjudiciales para nuestra dentadura, destacamos las alcohólicas. Aparte de para el consumo recreativo, algunas de ellas se utilizan para aliñar de manera sabrosa ciertas comidas. Sus componentes tienen consecuencias negativas para la boca, como rebajar sus defensas, generar sensibilidad dental en sus versiones más frías y disminuir la calidad de la saliva.

Bebidas ácidas y zumos

Su buen sabor tiene dos contrapartidas principales. Por una parte, sus azúcares libres contribuyen a que las bacterias encuentren focos propicios entre nuestros dientes donde poder anidar. Por otro lado, el pH ácido característico de los cítricos ocasiona un desgaste del esmalte, que hará que su dentina quede cada vez más al descubierto. Ya sabes, aparte del inconveniente estético, las molestias de sensibilidad dental que implican estas erosiones. En este aspecto, no solo te has de preocupar por el consumo de zumos en formato de bebida, sino también por la presencia de sus ingredientes en algunas salsas populares.

Yogures con sabores

Nos referimos a los típicos que llevan la crema típica combinada con trocitos de frutas. Por lo tanto, se produce la conjunción de dos inconvenientes. La crema aporta esos azúcares añadidos tan problemáticos para la formación de la placa bacteriana y del sarro. Y las pequeñas porciones de fruta contienen la acidez de pH, que propiciará la erosión del esmalte dental.¿Todavía te quedan dudas? ¿Hay alguno de estos tipos de alimentos o bebidas que creas que no podrás eliminar de tu dieta?
Consúltanoslo y te recomendaremos un plan de acción.