Personas dependientes y salud bucodental, ¿cómo ayudarles?

Las personas dependientes son unas de las más perjudicadas de nuestras sociedades. Por genética o accidentes, se han visto abocadas a la pérdida, en diferentes grados, de su autonomía. Por consiguiente, no pueden hacer solas algunas de las acciones que podemos considerar normales en nuestra vida diaria. Nos referimos a acciones como comer, bañarse o ir a comprar.

Hace ya alrededor de quince años que se produjo un consenso en nuestro sociedad acerca de la necesidad de ofrecer ayudas a estas personas para paliar, en la medida de lo posible, su precariedad, unas ayudas que se traducían en dinero y la asistencia de cuidadores profesionales. Sin embargo, a día de hoy no todas las personas acreedoras a recibir estas ayudas están pudiendo ser beneficiarias de ellas.

Esta circunstancia hace que tengamos que estar más pendientes de ellas, sobre todo, de sus necesidades de higiene, que resultan fundamentales para su calidad de vida. La salud bucodental se encuentra entre ellas. A continuación repasaremos cómo podemos ayudarles.

5 cuidados dentales básicos para la salud de las personas dependientes
Aunque nos hayamos referido a estos cuidados como unas cuestiones de higiene, no cabe duda de que tienen una gran repercusión en el mantenimiento de la salud de los dependientes. Recuerda que la boca, si no la cuidamos bien, puede convertirse en un foco de peligrosas infecciones. Estas infecciones, asociadas a las enfermedades bucodentales, pueden revelarse como las puertas de entrada de afecciones más peligrosas todavía.

Para evitar este círculo vicioso, te aportamos algunos consejos relativos a facilitar los cuidados dentales a las personas dependientes.

1. Respeta su autonomía

Una de las claves de la autoestima de las personas dependientes es demostrarse a sí mismas su capacidad para hacer cosas con independencia de la asistencia de los demás, que también agradecen. Por consiguiente, antes de lanzarte con la ayuda, tienes que preguntar a los dependientes si realmente necesitan que les echemos una mano con su higiene dental.

2. Corrige lo que sea mejorable

Asimismo, pregunta con confianza por los hábitos de higiene dental de estos perfiles. También puedes observar, sin resultar excesivamente invasivo, cómo los llevan a cabo. De este modo, podrás aportar informaciones que sirvan para corregir las técnicas de higiene dental empleadas.

3. Que no se salten los cepillados

No todo el mundo sabe que es preciso cepillarse tras cada comida. Asegúrate de que los dependientes lo tengan claro. Así que tienen que ir acostumbrándose a cepillarse los dientes tres veces al día.

4. No basta con el cepillado tradicional

Como cepillarse los dientes con un instrumento eléctrico y poniendo en práctica la técnica Bass modificada te servirá para que se desprenda un 60 % de los restos de comida, deberán recurrir a otros medios para remover el 40 % que falta. En este sentido, que echen mano de las sedas dentales y los cepillos interproximales, que les permitirán llegar a las áreas más estrechas entre dientes y encías.

5. Tráelos al dentista

Que acudan a la revisión de nuestro dentista de confianza. Controlará sus problemas y les realizará las limpiezas dentales. En definitiva, ayuda a los dependientes a cuidar de su salud bucodental. Formad un equipo.